LISTEN, HERE, NOW. A NEWS CONCERT FOR FOUR VOICES AND A SOFT DRUM
AUTOR: |
Leopoldo Maler |
PAÍS: | Reino Unido |
CIUDAD: | Londres |
ESPACIO: | Arts Lab |
FECHA: | Octubre de 1968 |
Puesta en escena del collage literario de León Ferrari "Palabras ajenas" sobre el conflicto en Vietnam. Obra pensada para durar diez horas, durante las que los diversos locutores sentados sobre tarimas representan a los 120 personajes que emiten, en diálogo, la historia de la violencia en occidente desde la Alemania nazi y el Antiguo Testamento hasta los hechos del presente.
REPERCUSIÓN
Luego la teatralización se llevó a cabo en Buenos Aires.
REFLEXIONES
Escribe Andrea Giunta en el catálogo sobre Listen, Here, Now: "La obra trasladaba la radicalización política que había seguido la vanguardia en Buenos Aires al contexto londinense. Fue una avanzada sin prensa y sin consecuencias inmediatas, cuya única prueba y descripción están contenidos en el programa mecanografiado de la obra y en las cartas en las que Maler le escribió a Ferrari como había sido la obra. Jim Haynes estaba fascinado por el libro, tanto por su tema como por considerarlo `un increíble estudio de la prensa y de otros medios de comunicación´. La obra se hizo con locutores de la radio, que Maler le describe como figuras atravesadas por las `reminiscencias gloriosas de la guerra´; instrumentos de información que el público escucha con unción; conservadores, caros, con `impecable acento Oxford´ y con alto prestigio social y carentes de todo idealismo. Atemorizado por lo que pudiera pasar, espero una semana para llamar a los críticos y fotógrafos, pero los locutores abandonaron la obra que sólo duró una semana".
BIBLIOGRAFÍA
Maler, Leopoldo, "Arto del harte" (catálogo de exhibición), Santo Domingo: Editora Corripio, 2005.
INVESTIGADORES
Andrea Wain