AQUÍ VIVEN GENOCIDAS
AUTOR: |
Grupo de Arte Callejero GAC |
PAÍS: | Argentina |
CIUDAD: | Buenos Aires |
ESPACIO: | Espacio urbano |
FECHA: | 24 de Marzo de 2001 |
El proyecto consta de tres elementos:
* Afiche de 120 cm. X 90 cm. con la imagen de un mapa de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires en donde figuran, resaltados con color rojo, los domicilios de los genocidas que han sido expuestos y algunos centros de detención clandestina que habían funcionado durante la dictadura. Estos afiches fueron colocados en las paredes de la ciudad los días 24 de marzo de 2001 y 24 de marzo de 2002.
* Agenda de bolsillo plegable en la cual figuran los mismos datos que en el afiche, que también se distribuyó tanto dentro de la marcha que se realiza con motivo del aniversario de la última Dictadura Militar en Argentina como con posterioridad a ella.
* Video de 12 minutos de duración, donde se presenta un recorrido a través de la ciudad y sus alrededores pasando por las casas de genocidas y centros clandestinos, y se incorpora material de archivo de la época de la dictadura e imágenes de los escraches.
REPERCUSIÓN
Las acciones se desarrollaron durante las multitudinarias marchas que se realizaron desde el Congreso Nacional hasta Plaza de Mayo con motivo del aniversario de la última Dictadura Militar en Argentina. El impacto de la imagen fue contundente en cuanto a la recepción por parte del público. Además, se distribuyeron en centros de estudiantes, sindicatos y otras agrupaciones. El 24 de marzo de 2002 algunos asambleistas barriales manifestaron la necesidad de poder ubicar geográficamente a los genocidas que habitan en su vecindario.
BIBLIOGRAFÍA
Diálogo con Carolina Golder
gacgrupo.ar.tripod.com
INVESTIGADORES
Andrea Wain