BASTA DE VIOLACIONES EN LANÚS
AUTOR: |
Ilse Fusková |
PARTICIPANTES: |
Adriana Carrasco Josefina Quesada |
PAÍS: | Argentina |
CIUDAD: | Buenos Aires |
ESPACIO: | Lavalle al 800 |
FECHA: | 1986 |
En 1986 Ilse Fuskova junto a Josefina Quesada y Adriana Carrasco conforman el Grupo Feminista de Denuncia, el cual perdura a lo largo de dos años. Las artistas se sitúan en la calle Lavalle al 800 -peatonal de los cines del centro de Buenos Aires- los sábados a la noche. “Nos parábamos con las manos en alto, haciendo el signo feminista y con carteles con leyendas como ‘La violación es tortura’, ‘La mujer es la única dueña de su fertilidad’. (...) Esos y otros lemas irritantes provocaban la discusión entre la gente que nos miraba con sorpresa. Cada sábado a la noche nos veían unas mil personas. Gasto mínimo y cuestionamiento interesante, ese era nuestro objetivo”, recuerda Fusková. Las acciones se repitieron todo los sábados con diferentes lemas entre 1986 y 1988.
REPERCUSIÓN
El público se exaltaba dependiendo del lema que las artistas propusieran. Algunos llegaron a insultar.
REFLEXIONES
El Grupo de Denuncia Feminista fue unos de los grupos de acción que, dentro del feminismo, denunció muy tempranamente en la vía pública el maltrato y la desigualdad de género. Dos de sus integrantes venían no sólo del campo feminista sino del campo artístico. Ilse Fusková era fotógrafa, aún no había desarrollado la carrera artística en la Escuela Prilidiano Pueyrredón y Josefina Quesada era artista plástica reconocida, alumna de Batlle Planas. Este grupo, a lo largo de dos años, empleó la calle como campo de acción e hizo de lo personal una cuestión política utilizando slogans inspirados en noticias de los periódicos que refieren a cuestiones de la desigualdad de género.
INVESTIGADORES
María Laura Rosa