EL SILUETAZO
AUTORES: |
Rodolfo Aguerreberry Julio Flores Guillermo Kexel |
PAÍS: | Argentina |
CIUDAD: | Buenos Aires |
ESPACIO: | Plaza de Mayo. Tercera Marcha de la Resistencia. |
FECHA: | 21 de Septiembre de 1983 |
Por iniciativa de los artistas Julio Flores, Guillermo Kexel y Rodolfo Aguerreberry, con el acuerdo de las Madres de Plaza de Mayo, durante la Tercera Marcha de la Resistencia se llevó a cabo la realización de siluetas como modo de representar a los desaparecidos durante la dictadura militar. Está acción consistió en el trazado del perfil del cuerpo de una persona recostada sobre un papel extendido. Para ello se repartieron entre los manifestantes rollos de papel, aerosoles, pintura y pinceles. Fue común la inscripción de consignas y leyendas sobre el mismo soporte de las siluetas, como por ejemplo: "Aparición con vida", "¿Dónde está?", "Cárcel a los genocidas", "Ni olvido ni perdón" y "30.000 desaparecidos", entre otras. Las siluetas fueron pegadas en los muros de los edificios cercanos a la Plaza de Mayo.
REPERCUSIÓN
Esta práctica artístico-política se continúo con posterioridad en diversas manifestaciones.
INVESTIGADORES
Natalia Pineau